Ya lo dijo Einstein, el tiempo es relativo.
Ésta máxima se la suelen aplicar a menudo los profesores para toamrse con más o menos calma la corrección de trabajos, exámenes y demás.
Seguramente, los que más tarden pongan como excusa sus largas horas de trabajo, vacaciones, fines de semana o resacas de cenas de familia. Pero cuando se trata de corregir 30 exámenes tipo test no hay excusas que valgan. Un examen así no se puede tardar en corregir más de dos o tres días como mucho.
He tenido casos de que las notas de un parcial hayan salido a una semana de un examen final, sin saber si tenías que estudiar toda la materia o solo la última parte, en esos casos, aunque cada examen sea una tesis doctoral o la Biblia en verso no hay excusas que valgan.
Otro tema aparte son las fechas de convocatorias de exámenes y presentaciones, a menudo se rigen por la norma de organizar primero su vida y luego en el tiempo que quede poner los exámenes, así te encuentras a veces que hay convocatorias en sábado, o que dos exámenes coinciden en día y hora, o que el día de la presentación tu tutor esté de viaje (por el motivo que sea).
Los alumnos los vemos de otro modo, y a menudo llegamos a ver la nota sin nudillos de comernos las uñas tras larguísimas semanas de espera, mezcladas con exámenes u otros trabajos que realizar.
En fin, que el tiempo es relativo, y una semana de vacaciones se pasa volando y una semana esperando parece eterna, ahora cada uno que se coloque en el lugar que más le parezca.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Las fechas y la relatividad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario