"Siempre que enseñes, enseña a dudar de lo que enseñes" José Ortega y Gasset.
Recuerdo un profesor que nos dijo esa cita en clase, y realmente lo consiguió, me provocó muchísimas dudas de física que nunca he podido resolver, quizá y seguramente porque tampoco me han interesado mucho después.
Pasaron los años y leyendo un libro de Santiago Ramón y Cajal (qué gran hombre, y encima aragonés) leí algo similar a esto: no hay que tener excesiva credibilidad en las verdades absolutas actuales, qué hubiera sido de Galileo si hubiera creído como obligatoriamente verdad la teoría helicéntrica de Copérnico.
Muchos profesores me han contado sus conocimientos como verdades absolutas, donde no había posibilidad de dudar (a menudo de religión, ¿casualidad?), y a menudo tenía que escuchar como respuestas a mis porqués cosas tan odiosas como:
- Esto es así por definición
- Es una frase hecha
- Porque sí
¿Tan complicado es reconocer que tú no sabes algo? ¿Crees que te voy a respetar más por decirme cualquier cosa en vez de reconocer la realidad?
Todo el mundo sabe que ningún profesor de instituto sabe TODO relacionado con un tema, seguramente porque si lo supiera no estaría dando clases ahí.
Por lo tanto, futuro "yo" profesor: no respondas cualquier cosa para aparentar tu sabiduría, a menudo no cuela.
martes, 2 de diciembre de 2008
Primera lección
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario